Antes del inicio de la aventura de Inter de Milán en el Mundial de Clubes, Javier Zanetti se dio un gusto: mirar el partido inaugural en el que Inter Miami y Al Ahly igualaron sin goles, en el Hard Rock Stadium. Aunque ya se sumó a Los Ángeles, donde el conjunto italiano se prepara para el debut contra Monterrey, en el primer partido del Grupo E que también comparten Urawa Reds y River Plate, el argentino se vio impulsado por volver a ver Lionel Messi, con quien compartió varios momentos en la Selección argentina.
«Estamos hablando del mejor jugador del mundo, verlo todavía jugar y disfrutarlo seguramente es una linda experiencia», dijo a FIFA.com en Miami. Vestido con un saco azul y acompañado por su familia, Zanetti, de 51 años, fue compañero de Messi durante varios años. Aunque no compartieron ninguna Copa Mundial (la Pulga debutó en el 2006, torneo en el que el exlateral derecho no fue convocado por José Pekerman), el Pupi era uno de los símbolos de la Albiceleste tanto en el debut de Messi contra Hungría, en 2005, y en la Copa América 2007, entrenador por Alfio Basile.
Zanetti forma parte de la delegación de Inter de Milán en el torneo que se disputa en Estados Unidos. Tras el debut contra Monterrey, chocará con el conjunto japonés el sábado 21 de junio y cerrará la participación con el equipo argentino, el 25 del mismo mes.
El Pupi asumió como vicepresidente del club italiano poco después de su retiro, a mediados de 2014, donde tiene un peso determinante en la toma de decisiones en la parte futbolística. Entre algunos de sus movimientos se encuentra la intervención para que Lautaro Martínez sea jugador neroazurro.
Como jugador, Zanetti era un lateral derecho de enorme jerarquía, con una capacidad física fuera de lo común que incluía un repertorio casi interminable tanto para defender, con mucha ventaja en los duelos, y atacar, con calidad técnica para resolver situaciones ofensivas con talento y potencia. Jugó en el Inter desde 1995 al 2014, con más de 800 partidos en el equipo de Milán, en donde conquistó 15 títulos como capitán, incluida la Champions League 2009-2010.
Cuando Inter compró en 2018 a Martínez, una de las grandes apariciones de todos los tiempos de Racing Club, era obvio que se trataba de una joya, pero no se terminaba de dilucidar cuál sería su impacto en Inter. Con el paso del tiempo, se convirtió en un jugador de época. Salvo la Liga de Campeones de la UEFA (perdió la final de la última temporada ante el PSG, en una dura caída por 5 a 0), conquistó casi todo lo que tuvo enfrente, incluida la Serie A (2020-21, 2023-24), la Supercopa de Italia (2021, 2022 y 2023) y la Copa Italia (2021-22 y 2022-23). El Toro, además de haber marcado más de 150 goles, es símbolo y capitán del equipo que ahora dirige Cristian Chivu, tras la salida de Simone Inzaghi al Al Hilal.
«Lautaro es el referente, el capitán. Es uno de los jugadores más importantes (de la historia de Inter)y seguramente lo pongo muy alto», dijo Zanetti. Además, habló sobre la llegada de Chivu al mando del plantel: «Queremos ser protagonistas. Tenemos mucha confianza en Cristian, porque lo conozco muy bien.Ha sido mi compañero, es una persona muy buena y estoy seguro de que hará un gran trabajo».
Por último, se refirió al rol de Messi en la Selección argentina, de cara a la Copa Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá: «Tiene que continuar haciendo lo que hizo siempre. Es un gran referente, es el capitán.Cómo nos representa en cualquier parte del mundo es para elogiar».
Nota tomada de: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/club-world-cup/usa-2025/articles/zanetti-a-lautaro-martinez-lo-ubico-muy-alto-en-la-historia-del-inter