Seattle. – El mayor evento futbolístico jamás jugado en Seattle dio inicio este verano. El Mundial de Clubes 2025 con este nuevo formato de 32 equipos y con el incentivo económico de más de $120 millones en premios para el Campeón.
Sounders al igual que el resto de participantes, recibió la cantidad de $7.5 millones solo por participar. Aun con esta cantidad, los Sounders decidieron no reforzar el equipo, no hubo ninguna incorporación, como muchos equipos sí lo hicieron. Al final, esta decisión resultó un grave error. Sounders cayó derrotado 2-1 en su primer juego ante el brasileño Botafogo. Seattle celebró el gol anotado por Roldan. El argentino Pedro de la Vega que entró de cambio al 71, tuvo un balón a modo en el último minuto de juego, su tiro chorreado, fue a las manos del portero Victor. Haber perdido el juego pasó a ser secundario.
Esta derrota no bajó los ánimos de los fanáticos que, ante el poco conocimiento de este tipo de eventos, no le dio la debida importancia, sin saber que los siguientes rivales del grupo, en el papel, eran los más fuertes del grupo.
Los Colchoneros del Atlético de Madrid llegaron a la ciudad Esmeralda. Lo hicieron como favoritos, aún dolidos al haber sido goleados 4-0 por el PSG en su debut en Los Ángeles. Esta situación los hace doblemente peligrosos, están dolidos, estaban heridos, buscaban con quien cobrárselas y, el rival enfrente, eran los Sounders. Víctima fácil. El mediocampista Obed Vargas dijo “Fue una gran oportunidad de enfrentar este tipo de equipos, estos jugadores, son los mejores del mundo” agregó “aprendí mucho “.
Los Colchoneros llegaron con 6 jugadores campeones del mundo en sus filas, comandados por Julián Álvarez. Los españoles inmediatamente mostraron su poderío al minuto 11 por conducto del joven español de 20 años de edad, Pablo Barrios. El noruego Sorloth dejó escapar su gol en dos oportunidades solo ante el portero Frei. Así se fueron al descanso. Para la segunda mitad, antes que Sounders reaccionara buscando la portería contraria, el belga Axel Witsel aprovechó un descuido defensivo apenas al minuto 2 del segundo tiempo, para poner el 2-0 a favor colchoneros. Rusnak respondió de inmediato para Sounders acortando distancias 2-1 al minuto 51 de tiempo corrido.

Serían los madrileños los que estuvieron cerca de celebrar la anotación, solo que nuevamente Sorloth, que no salió en su día, falló nuevamente en una clara oportunidad de gol.
Llegaría nuevamente Pablo Barrios para anotar su segundo gol del Mundial al 56 y poner las cosas en su lugar. A partir de ahí, Seattle fue inoperante al ataque, aunque llegaba con balón controlado, sus delanteros fallaron en la definición. Sounders de esta manera perdía su segundo juego consecutivo y se convirtió en ese momento, en el primer equipo eliminado en la competición. Los Colchoneros respiraban por ahora.
El tercer y último juego de Sounders, que fue el único equipo en todo el mundial que jugó los tres partidos en su estadio, aún con la ventaja de tener que viajar o jugar en cancha neutral o en diferente zona de tiempo. Sounders cerró su triste participación con una derrota más 2-0 ante los campeones de Europa. El PSG no se aplicó ni siquiera al 50% de su capacidad. Luis Enrique, entrenador del equipo francés, trato esta primera fase como un tiempo para relajación para sus jugadores, entrenaban un para de horas por la mañana y al término, gozaban de tiempo libre para despejar su mente, ir de paseo, de compras o pasar tiempo con sus familias que hicieron el viaje para acompañarlos. No tenían hora para llegar a su hotel, podían salir todas las noches. Esto no fue impedimento para verlos ganar su grupo luego de 2 victorias y 1 derrota. Aun con esto, son los favoritos para levantar el título.
Por su parte, Sounders, ya eliminado desde antes del silbatazo inicial, Brian Schmetzer, el entrenador, al parecer decidió premiar a sus jugadores dándoles minutos de juego sin poner el resultado como principal prioridad. Al minuto 72 salió Rusnak por Dany Leyva que no había tenido acción. Después salió Vargas para que Jordán Morris entrará ante la algarabía de los fanáticos que se mostraron conformes, ya que festejaban ganar un balón en territorio rival y todo les aplaudían a sus jugadores, pero no hubo aproximaciones a la portería rival, mucho menos oportunidades reales de gol, estas fueron lejos de la portería. Sounders fue un equipo muy limitado a la ofensiva, terminó el juego con 7 tiros, ninguno a la portería. Ninguno con peligro de gol. El portero italiano Donnarumma ni ensució los guantes, terminó el juego con cero atajadas.
El capitán Cristian Roldan mostró mucho coraje y frustración porque se desperdició una oportunidad, sobre lo que dijo “me habría gustado poder jugar en Europa, con este nivel” aunque consciente de su edad “tal vez ya no sea posible” dejó en claro “nos faltó más intensidad”, exigiendo más, aunque vale la pena destacar que fue él, el que siempre se entregó más en el campo, dejó todo en la cancha, chocaba a los rivales, se baria y ganaba el balón, siempre busco ayudar a su equipo. Desafortunadamente su esfuerzo no fue suficiente.
Desde el inicio quedó claro que Sounders no tenía equipo para pelear por algo importante, pero sufrió la derrota en los tres juegos, anotar solamente 2 goles y terminar con cero puntos, empatado con otros 4 equipos.
La diferencia de goles de -5, les permitió terminar en la posición 30 de 32 participantes. En 31 debajo de Sounders estuvo el Wydad Casablanco con -6 goles, y en la última posición 32, estuvo el equipo japonés Urawa Red Diamonds con -7.
Terminar tan abajo, entre los 5 peores equipos del torneo debe ser un golpe fuerte para este equipo. Además de eso, no olvidemos que fueron eliminados en Concacaf y ahora se ve lejos ganar la MLS.
Los fanáticos tienen un gran compromiso y responsabilidad, exigiendo más a este equipo. Los acostumbró a ganar y ahora ni siquiera pueden competir. ¿Será que la afición está conforme con “jugar bien” o tan solo con “dar pelea”?
Aunque la realidad es que están muy lejos de ser un equipo de primer nivel. ¿Tal vez en la MLS corren con suerte, pero esta suerte es suficiente para qué?
¿Semifinales de Conferencia? Y esto cubra la realidad del equipo
¿Cuál es la realidad de este equipo?
¿Cuáles son las exigencias de la afición?
Es suficiente jugar decentemente y terminar entre los 4-5 mejores en su conferencia. ¿Eso es suficiente para seguir asistiendo al estadio?
Muchas preguntas. Algunas requieren respuesta de la directiva.
Números del Mundial de Clubes de la fase de grupos
1 gol anotado: LA FC, ES Túnez y Auckland City
Paso Perfecto: Manchester City 3 victorias en 3 juegos
Mas Goles anotados: Manchester City 13, Bayern Munich 12, Juventus 11.
Menos Goles Recibidos: 1 gol PSG, Monterrey y Al Hilal.
Mas derrotas: 3, Sounders, Urawa, Ulsan, Wydad y Pachuca
Raul Sandoval