Messi, Sergio Ramos, Thiago Silva, Di María, Fabio: un Mundial con el sello de las leyendas y los experimentados

Ya en la recta final de sus brillantes trayectorias, entre sus 37 y 44 años, los héroes de grandes batallas futbolísticas volvieron a escribir historia en su paso por Estados Unidos.

Cuando Paris Saint-Germain y Chelsea FC superaron en las semifinales a Real Madrid C.F. y a Fluminense, respectivamente, no sólo se clasificaron a la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ sino que también, lógicamente, se aseguraron terminar en los dos primeros puestos del podio del torneo. Lo poco sabido es que, antes del comienzo, el club francés y el inglés también habían integrado otro podio, el de los planteles más jóvenes del Mundial de Clubes.

El fútbol es un deporte sin manual de instrucciones. El equipo más joven del torneo fue FC Salzburg, con 21,86 años de promedio de edad. No muy lejos estuvieron los finalistas, el Chelsea es el cuarto, con una media de edad de 24,6, y PSG, el sexto más joven con 24,09. La receta joven le funcionó a la perfección a los planteles de Enzo Maresca y Luis Enrique. Con toda razón podría hablarse de un torneo de los equipos jóvenes. Y sin embargo, también fue un Mundial en el que brillaron los futbolistas veteranos, experimentados, históricos. Las leyendas vivientes.

Expertos en grandes batallas, volvieron a dejar su talento y su épica en los estadios de Estados Unidos. Por caso, el futbolista más veterano del torneo, Fabio, el arquero de Fluminense de 44 años y 9 meses, fue uno de los puntales del equipo brasileño en su sorprendente camino hasta la semifinal. Pero además, en una película del Mundial de Clubes tampoco podrían faltar las nuevas hazañas de Sergio Ramos (39), Lionel Messi (cumplió 38 durante el torneo), Thiago Silva (40) ni Ángel Di María (37). Son jugadores históricos que, a sus gestas ya escritas, les agregaron nuevos capítulos.

Lionel Messi llevó a Inter Miami CF hasta los octavos de final, la instancia en la que cayó por goleada ante PSG, 4-0, el mismo resultado con el que el equipo francés había vencido a Atlético de Madrid en la primera fase y vencería a Real Madrid, ya en semifinales. En la primera fase, un golazo de tiro libre del argentino fue determinante para el triunfo 2-1 de los estadounidenses ante FC Porto, la primera y hasta ahora única victoria de un representante de la Concacaf ante uno de Europa. Ese partido se jugó el 19 de junio. Cinco días después, el 24, Messi cumpliría 38 años, la edad con la que terminó el Mundial.

Sergio Ramos, campeón del mundo con España en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™, demostró a sus 39 años que continúa vigente en CF Monterrey y dispuesto a escribir más historia. Su estupendo cabezazo goleador ante FC Internazionale Milano en la fecha inaugural del grupo E merece un lugar entre los goles más icónicos del Mundial de Clubes. Como Messi, el defensor español también condujo a la clasificación de su equipo a los octavos de final, instancia en la que los mexicanos cayeron ante Borussia Dortmund.

Di María, a sus 37 años, y en el final de su larga trayectoria europea -esté sábado se aprestaba a su debut en Rosario Central, por la Liga de Argentina-, aportó cuatro goles para SL Benfica, todos de penal, ante CA Boca Juniors, Auckland City FC -2- y Chelsea. El delantero argentino ha sido uno de los máximos goleadores del Mundial de Clubes junto a Gonzalo García, Marcos Leonardo y Sehrou Guirassy.

En tanto en Fluminense, el semifinalista más sorpresivo, se destacaron Thiago Silva, imperial a sus 40 años y 9 meses, y el arquero Fabio, el más veterano del torneo, con 44 años y 9 meses. Mientras el defensor realizó una impecable trayectoria en diversos clubes de Europa, como PSG, Chelsea y AC Milan, el arquero siempre atajó en clubes brasileños. Fabio llegó a su cumbre en 2023, cuando -ya en Fluminense- alzó la Conmebol Copa Libertadores.

Según el reporte inicial del Mundial de Clubes, el ranking de los cinco jugadores de más edad del torneo se completó con Luka Modric, que se despidió de Real Madrid con 39 años y 9 meses; Enzo Pérez, símbolo de River Plate, con 39 años y 4 meses; y el propio Ramos, con 39 años y 3 meses.

El Mundial de Clubes se definirá entre dos equipos jóvenes. Pero también fue escrito por las viejas leyendas.