El CF Pachuca lleva el trofeo del Mundial de Clubes a un viaje por la historia

Durante una visita memorable, el equipo mexicano presentó este espectacular trofeo en distintas comunidades de Hidalgo.

El CF Pachuca llevó el trofeo del Mundial de Clubes FIFA™ a la cuna del fútbol mexicano en una visita fascinante al histórico estado de Hidalgo.

El reluciente galardón pasó por varios lugares emblemáticos de la región, incluido el municipio de Real del Monte, donde, según se cuenta, en el siglo XIX unos mineros británicos jugaron el primer partido de fútbol disputado en el país.

La historia del CF Pachuca, fundado en 1892, está íntimamente ligada a la minería. Por eso, en las próximas semanas, el club mexicano saldrá a disputarle el oro a los los mejores equipos del planeta en Estados Unidos.

Emoción palpable

Ya desde el primer día, la emoción se sentía en el ambiente, ya que más de 500 aficionados hicieron cola en Pachuca de Soto para admirar de cerca el trofeo, tanto en la Plaza Juárez como en el Reloj Monumental que simboliza la tradición minera de la ciudad.

El yacimiento arqueológico de Tula, que alberga los famosos atlantes de piedra, fue otra de las escalas del primer día, seguida de una visita al Palacio de Gobierno de Pachuca, donde un grupo de invitados especiales tuvieron ocasión de observar el trofeo de cerca.

En un conmovedor discurso de bienvenida, el presidente del club, Armando Martínez, afirmó que el Pachuca «va a representar a México con la cabeza bien alta» en Estados Unidos.

«Este trofeo no es una meta cumplida, sino una meta posible, una promesa que podemos alcanzar si damos cada paso con convicción y si jugamos con lo que siempre nos ha distinguido: la pasión, la disciplina y la entrega», afirmó el presidente.

«No estamos solos. Nos acompañan quienes pusieron la primera piedra de nuestra historia hace más de cien años, quienes llevaron esta camiseta en los buenos momentos y en los malos, y quienes se mantuvieron fieles al club en el descenso, el silencio y la duda».

El nombre de la ciudad

El primer día, acudieron al acto dos leyendas del club, Gabriel Caballero y Alberto Rodríguez. Caballero describió el Pachuca como «un club respetado, con títulos nacionales e internacionales, que lleva con honor el nombre de la ciudad».

El segundo día de visita comenzó en el Estadio Hidalgo, donde se fotografió el trofeo junto a los jugadores del primer equipo Carlos Moreno, Bryan González, Gustavo Cabral, Elías Montiel, Salomón Rondón y Oussama Idrissi.

«Nos estamos preparando para competir con grandes equipos que tienen grandes jugadores, pero nosotros también contamos con grandes jugadores», afirmó Idrissi. «Somos un buen equipo y vamos a demostrar que merecemos estar en el torneo».

En el Mundial de Clubes, el Pachuca se enfrentará al FC Salzburgo austriaco el 18 de junio en Cincinnati, al poderoso Real Madrid CF el 22 de junio en Charlotte y al Al Hilal saudí en Nashville el 26 de junio, en el último partido de la fase de grupos.

Lugares históricos

Tras la presentación a la plantilla del Pachuca, la organización trasladó el espectacular galardón a la Universidad del Fútbol y las Ciencias del Deporte de la ciudad, donde se congregaron más de 650 personas, entre alumnado y miembros del personal.

Acto seguido, hubo visitas al Centro Interactivo Mundo Fútbol, al Pisal del Parque Cultural Hidalguense y al Salón de la Fama del Fútbol Internacional. El tercer día, el trofeo se expuso en una serie de lugares aún más especiales.

Los Prismas Basálticos, una maravilla natural ubicada en Huasca de Ocampo, fueron un escenario imponente. Y, tras su paso por Real del Monte, llegó al pintoresco pueblo de Mineral del Chico, también con profundas raíces mineras.

A cada una de estas paradas acudieron multitud de invitados, además de leyendas del Pachuca como Óscar Pérez, Efrén Meza, Andrés Chitiva, Emmanuel García, Óscar Murillo y Fausto Pinto.

El Pachuca ofreció la despedida perfecta para el trofeo, al dar a distintas comunidades del estado la oportunidad de observarlo de cerca. Aunque este histórico club ha ganado seis títulos continentales a lo largo de su dilatada historia, si fuese capaz de volver a Hidalgo con el Mundial de Clubes FIFA™, significaría un triunfo sin precedentes.