Cavani y el Mundial de Clubes: «La gente de Boca va a ser especial»

El uruguayo se emociona con el torneo que se disputará en Estados Unidos, exhibe sus ambiciones y reconoce su disfrute por jugar en el Xeneize.

No fue una apuesta ligera la de Edison Cavani. A los 36 años, luego de dieciséis de carrera en Europa en los que marcó más de 300 goles, decidió ponerse la camiseta de Boca Juniors, un gigante apoyado por millones que no gana la CONMEBOL Libertadores -su eterna y principal obsesión- desde el 2007. Es decir: no decidió darse un descanso a la evidente presión del fútbol del Viejo Continente. Todo lo contrario. El Xeneize es una olla caliente de exigencia que se destaca por un amor incondicional, pero también con una permanente vara alta. Sin embargo, el delantero parece disfrutarlo, incluso más de la cuenta, como si el hilo tradicional de los uruguayos -Severino Varela, ‘Manteca’ Martínez, Nahitán Nández- en el club argentino fueran una guía sólida que el paso del tiempo no hace más que endurecer. 

Ahora con 38 años, Cavani la pasa bien en el mundo Boca. Pese a la caída a principios de año del equipo ante Alianza Lima, en una de las fases preliminares de la CONMEBOL Libertadores, el uruguayo se centra en nuevos objetivos y afianza su relación con el club, comandado por Juan Román Riquelme, la gran estrella del último título continental del club. 

Cavani juega a lo Boca. Presiona con vigor a los defensores rivales, persigue pelotas que parecen perdidas, se tira de cabeza por el balón. Y hace goles. Pero el uruguayo también parece vivir a lo Boca. En una entrevista con FIFA, admite que su familia ya es hincha del club y ama ir a la Bombonera, estadio al que describe como único. 

Boca se clasificó al Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos a través del ranking CONMEBOL y compartirá el Grupo C junto a Benfica, Bayern Munich y Auckland City. Sus primeros dos partidos se disputarán en el Hard Rock de Miami, donde se espera una multitud azul y oro.