El central argentino está cerca de cumplir seis años en Pachuca y defiende los ideales de un equipo que promete no renunciar al ataque sin importar el rival.
“Hoy lo tenemos que ganar, pero todos juntos. Si el partido nos pide correr, corremos. Si nos pide jugar, jugamos. Si el partido nos pide que vayamos para adelante, vamos para adelante, pero juntos, no separemos las líneas. Hoy es el partido, hoy vamos a estar donde queremos estar”, las palabras de Gustavo Cabral retumbaron en el vestidor justo antes de que Pachuca saltara a la cancha del Necaxa en busca del triunfo decisivo para sus aspiraciones en este torneo, ganar o despedirse. No por nada lo llaman “Sargento”. Los Tuzos consiguieron esos tres puntos con una voltereta que les tomó menos de diez minutos, sellada por Salomón Rondón para completar su hat-trick.
Ambos veteranos son los pilares de un equipo que apuesta por el equilibrio entre la novatez y la experiencia. Para clasificar a la presente liguilla rumbo a su octavo título de liga, Pachuca derrotó a Monterrey y lo consiguió con ocho mexicanos formados en casa en el once inicial, una cifra que solo ellos pueden presumir.
Entre la intensa rotación de jugadores en los últimos tiempos, un contexto desafiante según el técnico Guillermo Almada, Gustavo Cabral es la constante en Pachuca y a sus 39 años, guía, ordena y no permite que el equipo pierda el rumbo cuando la presión aprieta.
Tras varios años en el fútbol español, en junio del 2019, Cabral regresó para una segunda experiencia en México, esta vez para integrarse al equipo hidalguense y pronto disipó los cuestionamientos en torno a su edad. En este tiempo ha probado la gloria con un título local y los trofeos internacionales, pero también la incertidumbre de los torneos bajos.
Hoy lidera con voz y presencia, no solo porque es el elemento más longevo en la plantilla sino porque sabe de lo que este equipo es capaz. Los Tuzos sorprendieron en la reciente Copa Intercontinental de la FIFA 2024 al llegar hasta la final para enfrentar al Real Madrid, tras vencer a Botafogo y Al Ahly. Ahora pelearán por la meta de la clasificación a la fase eliminatoria en el Mundial de Clubes FIFA 2025, cuando enfrenten a RB Salzburg, Real Madrid y Al Hilal en Estados Unidos.
Hace unas semanas, el argentino develó el homenaje a su trayectoria, su nombre quedó inmortalizado en uno de los palcos del Estadio Hidalgo. Un honor que el club mexicano reserva para pocos en agradecimiento a la historia hecha para su escudo, junto a él aparecen figuras que brillaron en momentos importantes como Miguel Calero, Gabriel Caballero, Christian Giménez, Óscar Pérez, Carlos Trucco y algunos más.
Con una gran sonrisa e ilusión, como si se tratara de su primer torneo internacional, Gustavo Cabral recibió a la FIFA para una entrevista en la cuenta regresiva para el primer Mundial de Clubes y, así como lo ha mencionado el técnico Guillermo Almada, asegura que Pachuca no traicionara su estilo atrevido, ni siquiera ante los rivales más fuertes.