El técnico español, asistente de Guardiola en Barcelona, Bayern München y Manchester City, no tardó en imponer su estilo en el club mexicano, al que arribó para el Mundial de Clubes, y advierte que sabe jugarle al Borussia Dortmund.
El Mundial de Clubes FIFA 2025™ también marcó un comienzo de ciclo para varios entrenadores de diversos clubes. Real Madrid C.F. tuvo el debut de Xabi Alonso. FC Internazionale Milano, de Cristian Chivu. Al Hilal, de Simone Inzaghi. CA Boca Juniors, de Miguel Ángel Russo. CF Pachuca, de Jaime Lozano. Y el otro equipo mexicano de la competencia, CF Monterrey, mostró el estreno de Domènec Torrent, director técnico español de 62 años.
Con su nuevo entrenador, Monterrey se convirtió en una de las revelaciones de la primera rueda y consiguió lo que pocos creían: sobrevivió invicto al grupo E, integrado por el propio Internazionale, CA River Plate y Urawa Red Diamonds. Siempre en Los Ángeles, empató los dos primeros partidos, ante italianos (1-1) y argentinos (0-0), y llegó con vida al último compromiso, en el que goleó 4-0 al representante de Japón.
Monterrey también aprovechó la derrota de River Plate ante Inter en la última fecha y, con cinco puntos, terminó en el segundo puesto de la zona. Ya con Pachuca eliminado luego de tres derrotas al hilo, el único representante mexicano con vida en los playoffs se enfrentará este martes a Borussia Dortmund, en Atlanta. «Teníamos ilusiones de pasar pero la gente de afuera nos daba pocas opciones. Demostramos que el fútbol mexicano puede competir”, dijo Torrent.
En los tres encuentros, Torrent demostró su mano y su pizarra. “Cada partido para mí es como una partida de ajedrez, de mirar cómo mueven las fichas ellos y cómo las podemos mover nosotros», dijo el estratega luego de la clasificación. Con pasado como entrenador asistente de Pep Guardiola en FC Barcelona, FC Bayern München y Manchester City, el español demostró que su manual consta de diferentes planes para jugar de acuerdo al rival.
«Hay gente que no va a entender que contra Inter o River tienes que jugar de otra manera», puntualizó sobre sus planteamientos iniciales ante italianos y argentinos. “Lo que queríamos era llegar vivos al último partido», agregó Torrent, que en Monterrey dirige a tres compatriotas, los también españoles Sergio Ramos, Sergio Canales y Óliver Torres.
El desembarco español en Monterrey fue progresivo. Canales llegó a mediados de 2023, Torres le siguió a mitad de 2024 y Ramos aterrizó en febrero pasado. Finalmente, Torrent asumió pocas semanas antes del Mundial de Clubes, en lugar del argentino Martín Demichelis. Tras haber integrado el cuerpo técnico de Guardiola, Torrent inició su trayectoria en solitario en New York City Football Club, en 2018. Sin grandes resultados a continuación en CR Flamengo, de Brasil, y Galatasaray, de Turquía, el español arribó a México al frente de Atlético de San Luis, en mayo de 2024, la antesala de su salto a Monterrey.
Obsesivo hasta el último detalle, el debut de Torrent en los Rayados fue ante Inter, vigente subcampeón de Europa y rival idóneo para fortalecer el sistema defensivo. La apuesta del técnico dio resultado: entre el liderazgo de Ramos, el buen rendimiento del arquero argentino Esteban Andrada y un dibujo táctico que cambiaría en los tres partidos, Monterrey apenas recibió un gol, justamente de Lautaro Martínez, en el primer encuentro.
“Nosotros planteamos cada partido de manera diferente. Se asemeja mucho a lo que quiero: mantener el balón y la presión alta”, dijo Torrent, dueño de una idea madre pero a la vez pragmática. Ante Inter, Torrent salió con un 5-3-2 que priorizó la seguridad defensiva y tapó los carriles interiores de los italianos. Contra River, sorprendió con un 4-2-3-1 que reforzó el mediocampo y en el primer tiempo le permitió tener la pelota a los mexicanos. Y ya frente a los japoneses, apostó con un 4-2-1-2 para conseguir los goles que Monterrey necesitaba para clasificar.
“Urawa va a ser un rival complicado, no es fácil. Pero si no ganamos al Urawa es que no nos merecemos pasar”, había reconocido Torrent antes del 4-0, asumiendo que en su manual no todos los partidos son iguales: hay partidos para no perder y hay partidos para ganar.
Monterrey seguirá su carrera este martes ante Borussia Dortmund, un rival que Domènec Torrent conoce de sus años como asistente de Guardiola, en especial en Alemania entre 2013 y 2016. Ya con Inter Miami CF eliminado tras su derrota ante Paris Saint-Germain de este domingo, los mexicanos intentarán ser los únicos representantes de la Concacaf entre los ocho mejores del torneo. Y como no podía ser de otra manera, el entrenador español volverá a cambiar su sistema táctico.
“El próximo partido es ante un equipo europeo que sabemos que juega bien. Los tengo vistos y tengo una referencia de lo que nos vamos a encontrar: un equipo sólido y vertical, con línea de tres y dos carriles muy altos. No parecido, pero casi en la forma de jugar del Inter”, dijo Torrent, y entonces agregó su comparación de cabecera: cada partido es un gran tablero con fichas de los dos lados: “Es como una partida de ajedrez y vamos paso a paso, pero tendremos tres o cuatro días para mostrarnos al mundo».