La carta de Monterrey: el más europeo de los latinoamericanos

El equipo mexicano, que debuta ante el FC Internazionale Milano, el subcampeón de Europa, se presenta en el Mundial de Clubes con tres futbolistas españoles: Sergio Ramos, Sergio Canales y Óliver Torres, y un técnico de ese país, Domènec Torrent.

CF Monterrey debutará este martes ante el FC Internazionale Milano por el grupo E del Mundial de Clubes FIFA 2025™ apoyado en un rótulo especial: es el más europeo de los ocho equipos latinoamericanos que compiten en el torneo. A diferencia de los cuatro participantes brasileños, los dos argentinos y también del CF Pachuca -el otro representante mexicano-, Monterrey acudió a Estados Unidos con cuatro refuerzos españoles, tres en el campo de juego y uno al frente del cuerpo técnico.

Por lo rutilante de su nombre, la lista es encabezada por el defensor español Sergio Ramos, uno de los 26 jugadores que se consagraron campeones de la Copa Mundial de la FIFA ™ entre 2010 y 2022 y que están presentes en Estados Unidos. De ellos, sólo hay dos representantes de la selección de España que levantó la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™: el otro es Sergio Busquets, hoy en Inter Miami CF.

De 39 años, Ramos juega desde febrero en Monterrey, el cuarto equipo de su extraordinaria trayectoria en Real Madrid C. F., Sevilla FC y Paris-Saint Germain, siempre en el fútbol europeo. En su primera experiencia americana, Ramos acumuló nueve partidos y cuatro goles antes del inicio del Mundial de Clubes.

La inyección española en Monterrey fue encabezada por su talentoso número 10, Sergio Canales, que llegó al club a mediados de 2023 tras una larga trayectoria en LaLiga de su país. Con pasado en Racing de Santander, Real Madrid, Valencia, Real Sociedad y Betis, Canales acudió a Estados Unidos con un gran currículum también construido en Monterrey: a sus 34 años, lleva 80 partidos y 31 goles en tierras mexicanas.

El eslabón intermedio entre Canales y Ramos es otro mediocampista español, Óliver Torres, jugador de Monterrey desde mediados de 2024. Con un pasado destacado en Europa entre Villarreal, Atlético de Madrid y Sevilla, de su país, y FC Porto, de Portugal, Torres ya pareció adaptarse al fútbol mexicano en su primera temporada: con 30 años, lleva 41 partidos y 6 goles para los Rayados.

A su vez, el debut de Monterrey en el Mundial de Clubes será el estreno del nuevo director técnico del equipo mexicano, el también español Domènec Torrent Font, de 62 años. Con pasado como entrenador asistente de Pep Guardiola en FC Barcelona, FC Bayern München y Manchester City, Torrent Font inició su trayectoria en solitario en Estados Unidos, en 2018: New York City Football Club.

Luego tuvo su primera experiencia en el fútbol latinoamericano, en CR Flamengo, de Brasil, le siguió un breve regreso a los torneos europeos con un paso por Galatasaray, de Turquía, y finalmente regresó a las ligas americanas con su desembarco en México al frente del Club Atlético de San Luis, en mayo de 2024. Tras el despido del argentino Martín Demichelis como técnico de Monterrey hace pocas semanas, el español ocupó su lugar en la antesala del Mundial de Clubes.

Del resto de los equipos latinoamericanos, CA Boca Juniors, de Argentina, presenta al también mediocampista español Ander Herrera, de larga trayectoria en Europa. Con 35 años, jugó en Real Zaragoza y Athletic Club, de Bilbao, en su país, y sumó pasos por Francia, en Paris-Saint Germain, e Inglaterra, en Manchester United. Boca, a su vez, también cuenta con el nacionalizado suizo Lucas Blondel, aunque de nacimiento argentino y trayectoria enteramente en su país.

Asimismo, Flamengo cuenta con Jorginho, con pasado en la selección italiana aunque de nacimiento brasileño. Sin embargo, como a los 15 años se mudó a Italia, el centrocampista realizó toda su carrera en Europa -Hellas Verona F.C., Napoli, Chelsea y Arsenal- antes de su llegada al club carioca, este año. El Palmeiras, a su vez, tiene otro entrenador europeo, en su caso el portugués Abel Ferreira.

En cuanto a los equipos de Estados Unidos, la presencia de futbolistas europeos es mucho mayor. Los Angeles Football Club cuenta con siete: los franceses Hugo Lloris y Olivier Giroud, el luxemburgués Maxime Chanot (aunque también nacido en Francia), el italiano Lorenzo Dellavalle, el neerlandés Javairô Dilrosun, el ucraniano Artem Smoliakov y el noruego Odin Holm.

Inter Miami, a su vez, tiene a dos futbolistas españoles -el ya citado Busquets y Jordi Alba- y un italiano, Noah Allen. Además, el plantel de Lionel Messi también está integrado por un internacional de Grecia, Noah Allen, aunque nació en Florida, Estados Unidos. Por último, Seattle Sounders FC cuenta con Albert Rusnak, de Eslovaquia, y Ryan Kent, de Inglaterra.

Sin embargo, la novedad está marcada por Monterrey, el equipo latinoamericano que apunta a la experiencia europea para debutar ante el subcampeón de Europa, el Inter de Italia.