Merentiel, el goleador de Boca que se volvió líder

El delantero, autor del primer tanto ante Benfica, fue fundamental en el juego del equipo de Miguel Ángel Russo pero también tomó una posición de liderazgo ante la ausencia de Cavani.

Hay diferentes tipos de líderes. Están los que llevan la palabra en el vestuario y dentro del campo de juego. Que siempre hablan, que gritan, que alientan. También los que tienen menos gestos y prefieren asumir situaciones dentro de la cancha. Los que cumplen con rendimiento y contienen al resto. Miguel Merentiel, uruguayo que llegó a Boca desde Palmeiras en febrero de 2023, se ganó al club con gritos de gol, insistencia y esfuerzo. 

Tuvo momentos complicados el delantero en Boca. Una jugada suya en la final de la CONMEBOL Libertadores del 2023, ante Fluminense, se repite una y otra vez en la memoria herida de los hinchas. Cerca del final del partido, cuando iba 1 a 1, un remate suyo desde afuera del área pasó al lado del arco que protegía Fábio. Poco después, en el tiempo suplementario, John Kennedy marcaría el 2-1 que dejaría con las manos vacías a los xeneizes. 

Este año, Boca se quedó afuera de la Copa Libertadores contra Alianza Lima, en la Bombonera, en una fase preliminar a la zona de grupos. Y perdió con River por el torneo local, en el Monumental. En el primer tiempo de ese partido, Merentiel tomó el balón un poco después de la mitad de la cancha y corrió con desesperación para marcar el 1 a 1 parcial. La caída ante su eterno rival derivaría en la salida de Fernando Gago como entrenador. Pero Merentiel nunca cambió. Siguió. Le dicen la Bestia y su estilo va de la mano con la tradición de Boca: nunca deja de correr, nunca de luchar, nunca deja de intentar. 

or eso, cuando marcó el primer gol en el empate del Xeneize ante Benfica, en el Hard Rock Stadium, por el Grupo C del Mundial de Clubes, pareció cerrar un círculo que se veía pronunciado para él: con la cinta de capitán y delante de miles hinchas que hicieron estallar el recinto de Miami, lo gritó con furia. Lo rodearon sus compañeros y, poco después, corrió hacia la mitad de la cancha, listo para volver a presionar, intentar y correr. 

Ante la ausencia de Edinson Cavani, que no estuvo disponible por molestias físicas, Merentiel dejó de ser solo el goleador de Boca: ahora también es el referente. 

«Es una responsabilidad grande, la han llevado grandes jugadores, es una responsabilidad enorme. Siento que la cabeza del grupo es Edi (Cavani), que es nuestro capitán, una referencia enorme. Hoy me tocó hacerlo a mí y trato de hacerlo igual que él, por el mismo camino», dijo Merentiel a la pregunta de FIFA.com tras el encuentro.

alió a los 65 minutos por Exequiel Zeballos completamente desgastado. El ritmo europeo de Benfica, físicamente duro y exigente, lo agotó. Salió del otro lado de los bancos de suplentes y recorrió desde afuera del campo de juego bajo una ovación sincera de parte de los miles de hinchas de Boca. Fue un reconocimiento al goleador, pero también al nuevo líder. 

Luego del partido, Merentiel reconoció que sufrió un calambre, pero que debería estar disponible para el próximo encuentro, el viernes 20 de junio, contra Bayern Munich, también en Miami. Tras su salida, el equipo sufrió más de la cuenta y no logró mantener el resultado. El conjunto de Miguel Russo se quedó sin el repertorio que aporta el uruguayo: aguantar el balón, conseguir rebotes y segundas jugadas y despegar con velocidad a espacios abiertos para liberar marcas o recibir pases profundos.

«Sentimos que perdimos dos puntos porque lo teníamos resuelto. Sabíamos que nos iban a proponer mucho. El resultado no nos favorece pero con el partido del Bayern tenemos otra final», dijo el delantero, de 29 años. Y agregó: «Agradecerle al hincha de Boca por el cariño porque en todos lados están, decirles que este equipo va a estar al 100% por ellos».

Nota tomada de: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/club-world-cup/usa-2025/articles/merentiel-el-goleador-de-boca-que-se-volvio-lider